jueves, 30 de mayo de 2013

EN BUSCA DEL TESORO

Una de las cosas que han llegado a clase ha sido un COFRE CON UN TESORO. La seño ha decidido que esas deliciosas monedas de chocolate que venían dentro merecían ser escondidas para que los pequeños piratas no acabaran con ellas en un abrir y cerrar de parche... Para ello, la seño ha elegido seis escondites secretos y en cada uno de ellos ha escondido unas cuantas monedas. Se han hecho seis equipos y cada uno ha recibido un plano de la clase con una cruz roja en el lugar donde estaba escondido tan preciado tesoro.... ¿serán estos niños unos piratas de pacotilla o unos verdaderos buscadores de tesoro?.
Bueno, tengo que adelantaros que se merecen un diez porque han interpretado el plano de MARAVILLA.
Aquí van unas fotillos de las seis tripulaciones.













EXPERIMENTO: RESISTENCIA DE LOS HUEVOS

Todos sabemos que los huevos son frágiles, se rompen con facilidad. Sin embargo gracias a su forma hemos descubierto que pueden llegar a ser fuertes y resistentes, solo hace falta saber cómo utilizar su potencial. Para este experimento necesitamos: - 3 huevos, - 3 vasos pequeños, - 1 bandeja, - y algunos objetos de diferentes pesos. Hemos colocado los tres huevos dentro de los vasos y luego hemos puesto una bandeja encima. Hemos ido colocando poco a poco objetos de diferentes pesos encima de la bandeja... y los huevos han demostrado gran resistencia, ante la sorpresa de todos. Y es que la forma de los huevos, esa que nos recuerda a las bóvedas de iglesias y catedrales, es la responsable de repartir el peso por las curvas del huevo y así aumentar la resistencia.

LOS HUEVOS EN SUS VASOS, LA BANDEJA ENCIMA Y COMENZAMOS A COLOCAR PESO



AL IR AUMENTANDO LOS OBJETOS QUE COLOCAMOS ENCIMA DE LA BANDEJA LA SORPRESA VA EN AUMENTO


LLEGA EL MOMENTO DE PLANTEAR PREGUNTAS Y AHÍ ESTÁN NUESTROS PEQUEÑOS CIENTÍFICOS OFRECIÉNDONOS SUS HIPÓTESIS 


¿Y QUÉ PASARÍA SI COLOCO ESTE PESADÍSIMO COFRE DEL TESORO LLENO DE JOYAS Y MONEDAS ENCIMA DE LA BANDEJA?... BUENO, ESTO YA ES DEMASIADO... SEGURO QUE NO AGUANTA...


¡SÍ QUE AGUANTA!. ESO Y MUCHO MÁS... LAS CARITAS DE ESTOS SORPRENDIDOS CIENTÍFICOS LO DICEN TODO....



¡PARA COMÉRSELOS!

Y aquí tienes un video con el mismo procedimiento que hemos seguido en clase.

 

¿HAY ALGO MÁS ABURRIDO QUE SER UNA PRINCESA ROSA?

Un cuento que nos ha gustado mucho...
Su autora: Raquel Díaz Requena.
Si quieres ver el libro pincha en la imagen. Si quieres escucharlo debajo de la portada hay un vídeo donde nos lo narran.

JAKE Y LOS PIRATAS DEL NUNCA JAMÁS

Una página Disney donde encontrarás juegos, vídeos y muchas cosas más.



CAILLOU Y EL TESORO

El pirata Caillou encuentra un tesoro...


CAILLOU Y LA BÚSQUEDA DEL TESORO

Nosotros ya hemos encontrado nuestro tesoro... ahora le toca a Caillou.


AUDIOCUENTO: EL PIRATA OTILIO

Este es un cuento que nos ayuda a concentrarnos auditivamente. Cuenta la historia de un pirata llamado Otilio. Otilio es un pirata jubilado que vive en su barco. Es un pirata bueno, aunque por su aspecto todos le tienen  mucho miedo. Hasta que un día, con la ayuda de una amiga, consigue el cariño de todos.



DISEÑA TU BANDERA PIRATA

Ya hemos diseñado nuestra propia bandera pirata con pegatinas, pero aquí lo podremos hacer a golpe de ratón.. ¿Te animas?.



MUNDO PIRATAS

Actividades de piratas... ¡AL ABORDAJE!.



DESAFÍO PIRATA

Con la ayuda de las flechas lleva el barco hasta las botellas y realiza los desafíos que esconde cada mensaje



MÁS CANCIONES DE PIRATAS

¡QUÉ MALA PATA TIENE EL PIRATA!



PIRATA

  


EL PIRATA FEROZ

 

EL PIRATA ALPARGATA

Ya vamos conociendo algunos piratas famosos, incluco mujeres piratras, pero nadie tan singular como el pirata Alpargata....

martes, 21 de mayo de 2013

FOTO PIRATA

Si quieres hacerte pirata e inmortalizar el momento lo puedes hacer si pinchas en la imagen de abajo. La aplicación te dará a escoger entre elegir una foto de tu ordenador o hacerte una con la web cam. Luego con los botones podrás encuadrar, enderezar, ampliar o reducir la imagen para que tu cara quede dentro del lugar indicado... así de fácil. También podrás elegir qué personaje quieres ser, con quién quieres estar y el paisaje y luego podrás imprimirla o guardarla en tu ordenador. Si animas a toda la familia... ¡sólo te falta el barco!. 


LA ISLA DE LOS PIRATAS

Para ser un buen pirata hay que saber descifrar planos, por eso te proponemos este juego, para que practiques: arrastra cada elemento a la casilla del plano correspondiente y aprenderás a leer cualquier MAPA DEL TESORO. ¡Adelante grumete!.



lunes, 20 de mayo de 2013

PIRATE AVENTURE

Con ayuda del ratón encuentra el tesoro pero ten mucho cuidado porque hay muchos peligros que tienes que evitar.




EL PIRATA BARBAROJA

Conocemos el nombre de algunos piratas, uno de ellos es Barbarroja....


PUZLES DE PIRATAS

Los puzzles siempre nos han gustado mucho.

NUEVO PROYECTO: LOS PIRATAS

Comenzamos nuestro último proyecto del curso con muchísima ILUSIÓN. Nos encanta, estamos deseando saber cosas nuevas de ellos.
Ya sabéis que nuestro rincón está deseando llenarse de todo aquello que tenga que ver con piratas.
Y qué mejor comienzo de proyecto que este simpático pañuelo... ¡AL ABORDAJE, MIS VALIENTES!.




BIBLIOTECA DE AULA

El sistema de préstamos de la biblioteca de aula parece que está funcionando muy bien. Nos alegramos. 
Recordad que es bueno que los niños también lean los cuentos que se llevan, no solo escucharlos de boca de los mayores. Los que aún tienen dificultades para leer pueden dedicarse a un par de frases, incluso a unas pocas palabras.
Os recordamos que ayudéis a vuestros hijos a ser muy cuidadosos con los cuentos que se llevan: que no coman o beban cuando lo leen, que los guarden en su carpeta cuando no lo usen, que lo guarden en un lugar fijo para no extraviarlo....
Nos ha parecido fantástica la iniciativa de nuestro compañero Antonio, que cuando se lleva un cuento lo devuelve con una simpática ficha donde pone el título, un dibujo y una idea resumen del cuento. Muy bien Antonio, a ver si tus compañeras te imitan de igual forma o parecida, nos encantaría. Y para que todos lo veáis aquí os dejamos un par de ejemplos:



miércoles, 15 de mayo de 2013

JUEGO Y LEO CON LAS PALABRAS

Para seguir practicando con la lectoescritura: jugando con las palabras; las plantas.